*Quintana Roo alberga 247 mil 17 hectáreas de manglares, lo que representa, aproximadamente, 27.2 por ciento del total nacional
X La Libre
Campeche, Quintana Roo. Restaurar y conservar los manglares es una prioridad ambiental y social, aseguró el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, durante el protocolo de la “Aceleradora de Políticas de Restauración y Gestión Sostenible de Manglar”.
El titular de la SEMA detalló que la Aceleradora es un programa de desarrollo de capacidades orientado a personas tomadoras de decisiones que buscan mejorar o diseñar leyes, políticas y programas de incentivos, para promover la restauración y conservación de ecosistemas de manglar.
Refirió que el estado alberga 247 mil 17 hectáreas de manglares, lo que representa, aproximadamente, 27.2 por ciento del total nacional, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo de los Manglares de México actualizado por la CONABIO en marzo de 2025.
Rébora Aguilera dijo que el compromiso del gobierno de Mara Lezama Espinosa, mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es diseñar estrategias con una visión con justicia social y sostenibilidad.
El programa se llevó a cabo en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, organizado por el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México) y la Iniciativa 20×20, junto con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del Estado de Campeche (SEMABICCE) y el International Conservation Caucus Foundation (ICCF).
Durante su intervención, el titular de la SEMA reconoció que en Quintana Roo enfrenta desafíos importantes como la expansión urbana, presión turística y pérdida de cobertura vegetal.
Aseguró que, desde el gobierno del estado, se han establecido líneas de acción concretas y se promueve la firma del Acuerdo Quintanarroense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que reconoce el papel clave de los ecosistemas costeros en la seguridad hídrica del estado.
Al concluir su participación, Óscar Rébora reiteró la voluntad para colaborar activamente en esta Aceleradora, que marca un nuevo impulso para construir una estrategia regional sólida y sostenida de restauración y gestión sostenible de manglares.