spot_img
HomeNoticiasPromueven la protección y conservación de los estromatolitos en Bacalar

Promueven la protección y conservación de los estromatolitos en Bacalar

*Con distintas actividades conmemoraron el Día de los Estromatolitos

X La libre

Bacalar, Quintana Roo. Con el propósito de crear conciencia y visibilizar los trabajos realizados para la protección y conservación de los estromatolitos en la laguna de Los 7 Colores, se llevó a cabo un evento enmarcado en el Día de los Estromatolitos.

En representación del presidente municipal, José Alfredo Contreras, estuvo el oficial mayor Ramón Javier Padilla Balam, quien agradeció a toda la sociedad bacalarense que contribuye todos los días al cuidado del ecosistema lagunar, incluidos los estromatolitos.

Agradeció el trabajo conjunto de autoridades de los tres niveles de gobierno, instituciones ambientales y educativas, transportistas, prestadores de servicios náuticos y turísticos, sector empresarial, asociaciones civiles y comunidades.

“Para nuestro amigo ‘Chepe’ es muy importante proteger y conservar estos fósiles vivientes que representan una de las primeras formas de vida en la tierra, por eso estamos reunidos en esta fecha tan especial para hacer conciencia sobre el papel vital que juegan para el buen funcionamiento de nuestra laguna”, destacó Padilla Balam.

Reconoció el trabajo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se ha convertido en una aliada importante y una firme impulsora de acciones históricas para un Bacalar con desarrollo sustentable y sostenible.

Este evento, en el que participaron el director de Obra Pública, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, Romel Cano Álvarez, y el capitán de puerto Román Bustos Gómez, entre otras autoridades, tuvo por objetivo resaltar el valor ecológico y científico de los estromatolitos.

También se busca promover su protección, especialmente en el sistema lagunar de Bacalar, donde su hábitat está amenazado por actividades humanas; así como fomentar la participación comunitaria para su cuidado, mediante conferencias, actividades educativas, artísticas y presentaciones científicas.

Como parte del programa, fue impartida una conferencia magistral a cargo de Alfredo Yanez Montalvo, quien destaca a Quintana Roo como santuario de estromatolitos.

También se realizó un mural colectivo, presentación de teatro Kamishibai sobre los manglares, charlas sobre los tesoros naturales de Bacalar, campañas educativas y cerró con la obra “Tzucan: La Guardiana del Agua”, que refuerza el compromiso ciudadano con la conservación del agua y la biodiversidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img