*Reglamento prohíbe extender permisos para el ambulantaje en el bulevar Kukulcán, zona de playas y periferia lagunar
X La Libre
Cancún, Quintana Roo. A propósito del presente periodo vacacional de Semana Santa, la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública reiteró que está prohibido el ambulantaje en el bulevar Kukulkán de la Zona Hotelera de Cancún.
Esta disposición, informó la instancia municipal, se sustenta en el artículo 20 fracción VI del Reglamento para el Comercio y la Prestación de Servicios en Vía Pública del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
En el reglamento se establece que está prohibido extender permiso alguno para ejercer el comercio o prestar servicios en la vía pública, en la modalidad de ambulante o puestos semifijos, en el bulevar Kukulcán, zona de playas y periferia lagunar.
La instancia municipal reconoció que una de las principales problemáticas en dicha zona, sobre todo en temporada vacacional, es la presencia de vendedores ambulantes.
Se trata de comerciantes que, principalmente, se dedican a la venta de artesanías, artículos de playa, venta de alimentos, frutas y frituras, incluso ventas de tours.
De acuerdo con los hallazgos de la dependencia, los vendedores no sólo comercializan sus productos en las principales playas de la zona hotelera, sino también sobre el camellón central del bulevar.
Otros puntos de venta ambulante son las banquetas frente a la zona de las principales playas, en los alrededores de las plazas comerciales o en las inmediaciones de los hoteles.
La Dirección de Comercio y Servicios explicó que la problemática de los vendedores ambulantes que transitan en la zona hotelera de Cancún se centra en que no cuentan con permiso para ejercer actividad comercial, en cualquier modalidad o giro.
Reiteró que está prohibido extender permiso a favor de ambulantes, ya que también acosan a los turistas y transeúntes para que les compren sus productos; además de que, en múltiples ocasiones, invaden propiedad privada de los hoteles y las plazas comerciales.
Esto, señala la dependencia municipal, repercute en quejas de los mismos propietarios y de locatarios.
Finalmente, la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública refirió que, al detectar la presencia de vendedores ambulantes, se les solicita “amablemente y sin ejercer acto represivo alguno”, se retiren del lugar.