spot_img
HomeNoticiasPreparan en Cozumel ritual del Oráculo de la Diosa Ixchel

Preparan en Cozumel ritual del Oráculo de la Diosa Ixchel

*Participarán más de 80 artistas y portadores de tradición que darán vida a la celebración tradicional

X La Libre

Cozumel, Quintana Roo. Los días 16 y 17 de mayo, la mística laguna del Parque Natural Chankanaab será el escenario del ritual del Oráculo de la Diosa Ixchel en el marco de la Travesía Sagrada 2025.

En conferencia de prensa, la directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), Juanita Alonso Marrufo anunció que este año la representación se llevará a cabo durante la noche del 16 de mayo.

Detalló que participarán más de 80 artistas y portadores de tradición que darán vida al esperado Oráculo de la Diosa Ixchel.

Desde el Parque Xcaret, se recordó que este es un ritual lleno de simbolismo que rememora la peregrinación ancestral que realizaban los antiguos mayas hacia la isla de Cozumel para rendir culto a la Diosa Ixchel, deidad de la luna, la fertilidad, el amor y la medicina.

A bordo de canoas, llevaban ofrendas en busca de su mensaje divino, que regresaban a compartir con sus comunidades en medio de celebraciones.

La Fundación de Parques de Cozumel informó que, en coordinación con Grupo Xcaret, se preparó una cartelera cultural que incluye actividades previas y complementarias.

Actividades previas

El lunes 14 de abril, a las 20:00 horas, se inaugurará en el Museo de la Isla la exposición “Canoeros del Tiempo, símbolo de una tradición ancestral”.

El miércoles 16 de abril, a las 18:00 horas, se podrá observar el fenómeno arqueoastronómico de alineación solar con la cúpula del vestigio El Caracol, ubicado en Punta Sur, una conexión directa entre el conocimiento maya y el cosmos.

El 8 de mayo, a las 20:00 horas, en el auditorio del Museo de la Isla será el conversatorio “La Diosa, la Travesía y sus Canoeros”, con la participación del doctor en arqueología, Iván Batún Alpuche y testimonios de personas que han vivido la travesía.

Ceremonia y actividades complementarias

El 16 de mayo, el Parque Natural Chankanaab abrirá sus puertas en su horario habitual a las 08:00 horas y se inaugurará el Mercado Maya de artesanos, a las 10:00 horas, para que los comerciantes puedan exponer sus obras al público asistente.

También se contará “La Ruta del Maíz”, iniciativa de la arista artista visual Malena Díaz, que es un recorrido gastronómico y cultural diseñado para rendir homenaje a este grano como un elemento central en la tradición mexicana.

Alrededor de las 11:00 horas se espera el arribo de las y los canoeros, quienes serán recibidos con ceremonias y danzas tradicionales, marcando el inicio de esta experiencia espiritual y por la noche, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la gran representación del Oráculo de la Diosa Ixchel, en la Laguna Chankanaab.

El sábado 17 de mayo, a las 08:00 horas, se despedirá a las y los canoeros que emprenderán el regreso al continente con el mensaje sagrado, tal como lo hacían los pueblos mayas hace siglos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img