*Eugenio Segura afirma que el expediente no solo es legal, sino profundamente ciudadano, y tiene el compromiso de un futuro con justicia ambiental
X La Libre
Cozumel, Quintana Roo. Se ha integrado un expediente ciudadano que reúne más de 12,000 firmas y miles de cartas ciudadanas, como resultado de los foros informativos “El Pueblo Decide”, anunció el senador quintanarroense Eugenio Segura.
En el marco del cuarto y último Foro Informativo “El Pueblo Decide”, realizado este domingo en Cozumel, el senador informó que el expediente integra argumentos técnicos y testimonios sociales para solicitar formalmente la cancelación del proyecto del cuarto muelle.
Acompañado por autoridades locales, especialistas y ciudadanía organizada, Gino Segura informó que dicho expediente será presentado en los próximos días como recurso de revisión ante la Semarnat, con base en los artículos 83 al 86 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Durante su mensaje, el senador destacó que este esfuerzo es resultado de la organización del pueblo cozumeleño, conformada por cuatro foros informativos donde se recogieron testimonios, argumentos y propuestas para construir una visión alternativa de desarrollo.
“Estos foros fueron ejercicios profundamente democráticos y son la expresión viva de un pueblo que se ha organizado durante años para defender el mar, los arrecifes y un modelo de turismo con prosperidad para todas las familias. Que no quepa duda: la voz de la gente de Cozumel ya decidió: no al cuarto muelle”, expresó el legislador.
Anunció la próxima instalación de una mesa permanente por un turismo con prosperidad compartida, donde ciudadanía, prestadores de servicios, organizaciones civiles y autoridades trabajarán en la construcción de un nuevo modelo turístico sustentable, justo y con beneficios directos para las familias de la isla.
En el último foro, se contó con la intervención del presidente municipal de Cozumel José Luis Chacón, el diputado local Renan Sánchez Tajonar y el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora.
“Cozumel necesita defender sus arrecifes, su biodiversidad y su acceso público al mar. El expediente que entregaremos tiene peso legal, pero, sobre todo, tiene legitimidad social”, reiteró Gino Segura.
El evento cerró con el compromiso de dar seguimiento a esta causa hasta lograr que la Semarnat revoque el permiso ambiental del proyecto, y que Cozumel fortalezca su identidad como modelo de turismo regenerativo y de soberanía territorial.