Por Joaquín Quiroz Cervantes
En la recta final de este 2025, México volvió a presenciar un espectáculo político de gran calado. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mostró músculo y liderazgo tras su primer informe de gobierno, al recorrer el país con informes regionales que culminaron este domingo con un cierre multitudinario en el Zócalo capitalino.
El mensaje fue claro: Sheinbaum no solo es la jefa de Estado, sino la figura central e indiscutible de la política nacional y del proyecto de la Cuarta Transformación. Los adversarios internos del morenismo, aquellos que aún cargan con la sombra del obradorato y que buscan minar su gobierno, quedaron relegados a las segundas y terceras filas.
Ahí se vio la distancia política con personajes como Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña o Andy López Beltrán, herencias incómodas que hoy se encuentran más cerca del papel de críticos que de protagonistas.
En este escenario de símbolos y jerarquías, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, ocupó un lugar de honor. Cercana, respetada y con deferencias claras de parte de la presidenta, Lezama Espinosa se ratifica como una de las mujeres más influyentes del primer círculo político de Claudia Sheinbaum.
El trato entre ambas fue evidente: confianza, aprecio y reconocimiento. Mara Lezama encarna la visión de una gobernadora que entiende su tiempo histórico y lo transita desde la cercanía con la gente, el compromiso social y una habilidad política que la proyecta más allá de las fronteras de Quintana Roo. Su presencia en el Zócalo no fue casual, sino un mensaje contundente de respaldo y pertenencia al corazón mismo del proyecto de nación.
La delegación quintanarroense estuvo encabezada por la propia gobernadora y contó con actores claves del marismo político. El senador Eugenio “Gino” Segura, figura de confianza y aliado incondicional de Lezama, apareció en sitio preponderante, marcando la pauta de su cercanía política. Asimismo, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se dejó ver como parte de este bloque sólido y disciplinado que entiende que en política, estar en el lugar correcto y con el liderazgo correcto hace toda la diferencia.
Mientras tanto, la otra cara de la moneda fue la del marinismo disperso y decadente.
Desde lejos y con gestos de improvisación, algunos personajes periféricos de Morena en Quintana Roo optaron por actos menores, en Cancún como el diputado Ricardo Velazco promoviendo a su padrino político con lonas y discursos huecos en parques olvidados. Una postal que refleja el contraste entre la política de patio trasero y la política de altura.
Como en toda gran concentración política, no faltaron quienes se conforman con la foto, creyendo que una selfie con figuras en decadencia como Adán Augusto López abre puertas y futuros.
Grave error: en estos tiempos la política real no se construye desde el oportunismo, sino desde el compromiso, la disciplina y la lealtad a un proyecto que hoy encabeza con firmeza Claudia Sheinbaum. La traición, el doble discurso y la memoria corta son lastres que tarde o temprano la historia exhibe sin piedad, y esas piezas en el marismo solitas se excluyen.
Queda claro que el marismo no solo tiene fuerza en Quintana Roo, sino que hoy es parte del andamiaje nacional de la Cuarta Transformación. Mara Lezama, con visión de estadista, empatía social y disciplina política, se consolida como protagonista en la primera fila de la historia.
Su liderazgo, junto al de la presidenta Claudia Sheinbaum, marca la ruta hacia un futuro donde Quintana Roo tiene un papel central en la construcción del segundo piso de la transformación.
La lección es contundente: la política no se improvisa, se trabaja, se construye y se honra con lealtad. Y en esa ecuación, Mara Lezama es, sin duda, una de las grandes protagonistas de este tiempo histórico.
Curva peligrosa…
Excelente movimiento el realizado por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS). Y es que en el ajedrez mediático siempre hay jugadas que refrescan, oxigenan y sobre todo marcan diferencia.
Heraldos de Xlalibre nos cuentan que en fechas próximas, la reconocida abogada y empresaria radiofónica Lizbeth Gamboa Song asumirá la conducción del espacio matutino de la señal oficial del estado. Sin duda, un fichaje de lujo que habla de visión y estrategia de la titular del SQCS, Alma García, quien con esta decisión demuestra sensibilidad y acierto.
A Gamboa Song se le reconoce no solo por su trayectoria política en el sur de Quintana Roo, sino también por su dinamismo y su probada experiencia en los medios, por lo que seguramente este matutino tendrá un aire renovado, profesional y cercano a la ciudadanía.
Una apuesta inteligente que, más allá de nombres, confirma que en el SQCS hay intención de fortalecer contenidos y acercar a la gente a una comunicación más ágil, fresca y con rostro humano, con gente capacitada profesionalmente,
Bien por Alma García, bien por el SQCS, y mucho éxito a Lizbeth Gamboa en esta nueva encomienda.