spot_img
HomeColumna X La LibreMara Lezama: la gran jefa política de Quintana Roo

Mara Lezama: la gran jefa política de Quintana Roo

Por la Libre

Por Joaquín Quiroz Cervantes

Con el arranque de la temporada de informes municipales, Quintana Roo vive un momento clave para entender cómo se gobierna desde la cercanía, la gestión y el liderazgo.

Después del histórico tercer informe de la gobernadora Mara Lezama, presentado el pasado 4 de septiembre, ahora son las y los presidentes municipales quienes rinden cuentas a la ciudadanía sobre lo realizado en su primer año de ejercicio constitucional, tras haber sido electos el 1 de junio de 2024.

En cada uno de los once municipios, la presencia de la gobernadora ha sido una constante. No como mera invitada de honor, sino como la auténtica jefa política de la entidad, atenta, escuchando, respaldando y marcando ruta.

Mara no solo acompaña, inspira. Porque la transformación de Quintana Roo no se entiende sin su voz, sin su capacidad de gestión y, sobre todo, sin su empeño de que nadie quede atrás ni nadie quede afuera.

Por primera vez en la historia reciente, los once municipios caminan bajo un mismo color político, alineados con el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza la gobernadora en la entidad y la presidenta Claudia Sheinbaum en el país. Esta coincidencia no es fortuita: es el resultado de un trabajo político fino, de un liderazgo que ha sabido sumar, tender puentes y dar resultados tangibles.

Los informes municipales no solo son escaparate de obras y programas; son también la demostración de que la cercanía entre el gobierno estatal y los ayuntamientos rinde frutos.

En cada colonia, en cada comunidad, en cada rincón del estado, se siente el peso de la gestión directa de Mara Lezama ante la Federación, bajando recursos, impulsando proyectos y asegurando que las y los quintanarroenses vivan mejor.

Lo más destacado de cada informe municipal tiene un mismo hilo conductor: el respaldo de la gobernadora. Sin ese apoyo, muchas de las acciones que hoy presumen las y los alcaldes serían inviables.

La diferencia entre un liderazgo protocolario y uno real está en la capacidad de gestión, en la sensibilidad y en la voluntad política. Y en esos tres rubros, Mara Lezama ha dado cátedra.

El mensaje es claro: quien aspire a gobernar en Quintana Roo debe trabajar con la misma intensidad y compromiso que su gobernadora. De lo contrario, la gente lo nota y lo demanda. La vara está alta, y Mara ha sido la primera en poner el ejemplo.

Hoy Quintana Roo vive una transformación palpable. La gente lo percibe en las calles pavimentadas, en las obras sociales, en la seguridad que empieza a consolidarse y en los programas que llegan a quienes más lo necesitan.

Pero más allá de las cifras y los anuncios, lo que queda claro es que el liderazgo de Mara Lezama no se limita al Palacio de Gobierno: se despliega en cada municipio, en cada informe, en cada acción de gobierno.

La tanda de informes municipales apenas comienza, y con ella, la reafirmación de que Quintana Roo tiene una jefa política que sabe conducir, inspirar y transformar. Y si algo queda claro es que el futuro de la entidad se escribe con el mismo sello: el de Mara Lezama, la gobernadora que ha demostrado que gobernar es servir.

Curva peligrosa…

La llegada del gas natural a Quintana Roo marca un antes y un después en el desarrollo energético y económico del estado. Su introducción en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen y Puerto Morelos representa un avance estratégico que no solo moderniza la infraestructura, sino que también fortalece la competitividad regional.

Este hidrocarburo abre la puerta a una energía más limpia, eficiente y económica, lo cual se traduce en beneficios directos para las familias, el sector turístico, la industria y el comercio. La disponibilidad de gas natural permitirá reducir costos en servicios e insumos, atraer nuevas inversiones y garantizar un suministro más seguro y sustentable.

En suma, este paso histórico coloca a Quintana Roo en la ruta de un crecimiento ordenado, sostenible y con visión de futuro, donde la convergencia entre ciudadanía, gobierno e iniciativa privada se convierte en motor de transformación para la entidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img