*Como nunca antes, la zona sur de Quintana Roo tiene mayor presencia turística en el mundo, destacó José Alfredo “Chepe” Contreras Méndez, presidente municipal de Bacalar
Joaquín Quiroz Cervantes
Madrid, España. Con la impresionante capacidad de gestión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha sido posible que hoy la zona arqueológica de Ichkabal se pueda mostrar al mundo en la FITUR 2025, expresó José Alfredo “Chepe” Contreras Méndez, presidente municipal de Bacalar.
Destacó que, como nunca antes, la zona sur de Quintana Roo tiene mayor presencia turística en el mundo, gracias a la capacidad de la gobernadora Mara Lezama para gestionar.
“No por nada está en los primeros lugares a nivel nacional como la mejor gobernadora de México y la mejor del estado de Quintana Roo”, expresó Chepe Contreras.
Detalló que, después de 25 años de negociar con los ejidatarios, hace unos días la zona arqueológica de Ichkabal abrió sus puertas para recibir al turismo mundial
“Con la gestión que hizo Mara Lezama ante el gobierno federal, con el INAH, se hizo una inversión histórica en la zona arqueológica de Ichkabal que beneficia a los ejidatarios, pero sobre todo beneficiará al destino Bacalar Pueblo Mágico”.
Además de este atractivo turístico, Chepe Contreras dijo que Bacalar Pueblo Mágico cuenta con una estación del Tren Maya en la cabecera municipal y una en la comunidad de Limones, lo que abre la posibilidad de la llegada de más visitantes.
Asimismo, destacó la belleza de “la mágica Laguna de los Siete Colores, los cenotes que rodean la laguna de Bacalar, además de una oferta gastronómica de primer mundo”. En este sentido, recordó que los próximos 8 y 9 de marzo de 2025 se llevará a cabo la conocida Muestra Gastronómica de Bacalar.
El presidente José Alfredo “Chepe” Contreras resaltó que hoy Bacalar está viviendo sus mejores momentos y, como nunca antes en la historia, de la mano de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, los ojos del mundo voltean a ver este destino turístico que cuenta con lagunas azul turquesa, cenotes, zonas arqueológicas y, principalmente, con la amabilidad y la hospitalidad de su gente.