*Buscan lograr intercambio de productos y servicios culturales, sociales, deportistas y todo aquello que les permita a la población su desarrollo
X La Libre
Bacalar, Quintana Roo. Los municipios de Tulum y Bacalar se comprometieron a establecer puentes para el fomento de oportunidades compartidas mediante la firma de un convenio de colaboración.
El hermanamiento de ambos Pueblos Mágicos, busca dar un impulso al desarrollo económico, turístico, cultural y deportivo para todas y todos.
Como parte de esta alianza, el ayuntamiento de Tulum se comprometió a establecer los días lunes, martes y miércoles de cada semana un “Tianguis del Bienestar Rural” para los productores agrícolas de Bacalar, para facilitar el acceso de sus productos a la demanda de tulumneses.
Asimismo, el alcalde de Tulum, Diego Castañón Trejo, y su homólogo bacalarense, José Alfredo Contreras Méndez, acordaron establecer un puente cultural para compartir conocimientos, mostrar sus fortalezas y trabajar de la mano para que sus municipios crezcan juntos.
Se trata “de un compromiso real con el futuro de nuestros pueblos, con el desarrollo de nuestras zonas rurales, y con la exposición y el reconocimiento de nuestras riquezas naturales y culturales”, afirmó el alcalde Diego Castañón, promotor de esta iniciativa.
Dijo que con este convenio se formaliza el compromiso de fortalecer a Bacalar como destino turístico, pero también como un pueblo próspero, donde las comunidades rurales y los emprendedores tengan las herramientas y el respaldo necesario para crecer y prosperar.
“Tulum, por su parte, no solo es un destino turístico de renombre internacional, sino también un lugar lleno de historia y cultura que, gracias a su exposición mundial, ha aprendido a combinar el desarrollo económico con la preservación cultural”, expresó Diego Castañón.
Añadió que con este convenio, Tulum se compromete a apoyar a Bacalar en su camino de crecimiento y exposición, pero también a aprender y a recibir de Bacalar, sus costumbres, sus emprendimientos y su gente.
Para el logro de este acuerdo, ambos municipios han seguido el ejemplo del trabajo de la gobernadora Mara Lezama para eliminar las brechas que permiten beneficios para sólo unos pocos y garantizar que el desarrollo llegue a todos los rincones de Quintana Roo, aseguró Diego Castañón.
Asimismo, destacó el papel fundamental del Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y su directora, Catalina Monreal, para otorgar respaldo a las acciones de coordinación de esta alianza, al ofrecer apoyos para emprendedores y proyectos productivos turísticos y rurales de ambos municipios.
Este histórico acuerdo incluye la organización de encuentros empresariales y gubernamentales, el intercambio de misiones empresariales, acciones de promoción turística mutua, intercambios técnicos y de capacitación en mejoras de los servicios públicos, la promoción y difusión de las expresiones culturales, tradiciones regionales y la lengua maya, así como la organización de eventos deportivos conjuntos, entre otras más.
Atestiguaron la firma de esta alianza y hermanamiento la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, en representación de la gobernadora Mara Lezama, así como la diputada Diana Frine Gutiérrez García, en representación del Congreso del Estado, así como los exdiputados Juan Manuel Herrera y Hernán Villatoro.