spot_img
HomeNoticiasGobierno de Quintana Roo ha invertido más de 300 millones de pesos...

Gobierno de Quintana Roo ha invertido más de 300 millones de pesos para atender sargazo

*En lo que va del año se han recolectado un total de 10 mil 236 toneladas de sargazo en los municipios costeros: SEMA

X La Libre

Puerto Morelos, Quintana Roo. En el inicio oficial de la temporada de sargazo 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recordó que, desde el primer día su administración, se han destinado 383 millones de pesos para atender este fenómeno.

En este esfuerzo se ha empleado maquinaria, personal, ciencia y tecnología, pero, sobre todo, una visión de futuro para incluir la economía circular, para que el sargazo deje ser un pasivo y se convierta en un activo.

Acompañada por personal, miembros de la sociedad civil, presidentas municipales, y con el respaldo indiscutible de la Secretaría de Marina, Mara Lezama destacó que esta es una responsabilidad compartida con el cuidado del medio ambiente, la protección de nuestros recursos y bellezas naturales, el desarrollo sostenible y sustentable.

Destacó que esta es una estrategia a gran escala para el monitoreo, contención, recolección y disposición final, con el resultado de mantener limpias las playas el mayor tiempo posible.

En la playa Ojo de Agua, Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, así como del Coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, contralmirante Topiltzin Tlacaletl Flores Jaramillo, aseguró que están preparados para el inicio de la temporada de sargazo 2025.

El Coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, contralmirante Topiltzin Tlacaletl Flores Jaramillo, explicó que se aplican las fases de monitoreo para ubicar las masas flotantes que pudieran impactar las playas, recolección en 2 frentes, oceánico y costero. En el primero se utilizan 11 buques sargaceros costeros y 22 embarcaciones menores.

En la fase de contención se instalan barreras en sitios estratégicos para contener el alga y redireccionarlo hacia los puntos de recolección. Ya se han instalado 9 mil 500 metros de barrera.

El contralmirante añadió que un esfuerzo importante es la limpieza en playas, donde se une el esfuerzo humano del gobierno del estado, municipios, sector hotelero, prestadores de servicios y la comunidad, así como la disposición y la trasferencia del sargazo recolectado para el destino final.

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, explicó que, este año el recale del alga ha sido menos intenso, debido a las corrientes marinas y las condiciones del clima, que son factores que derivan en que llegue más a ciertos sitios estratégicos.

Detalló que en lo que va del año se han recolectado un total de 10 mil 236 toneladas de sargazo en los municipios costeros, siendo Playa del Carmen, Othón P. Blanco y Puerto Morelos, los que han presentado mayor cantidad de la macroalga.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img