spot_img
HomeColumna X La LibreGino o Ana Paty: la dupla marista que define el futuro de...

Gino o Ana Paty: la dupla marista que define el futuro de Quintana Roo

*En Tulum tenemos al ajonjolí de todos los moles: David Ortiz Mena

Por Joaquín Quiroz Cervantes

Hace mes y medio lo apuntábamos en estas mismas líneas —el 14 de julio— y hoy vuelve a retumbar con fuerza: rumbo a la gubernatura de Quintana Roo en 2027, los dados están prácticamente echados.

Si el candidato es varón, será el senador Eugenio “Gino” Segura Vázquez; si es mujer, la designada será la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña. Y no lo decimos solamente en este espacio: voces nacionales, como la de Carlos Loret de Mola, coinciden en que así está planteado el escenario desde las cúpulas partidistas.

Las versiones que apuestan a una división entre Morena y el Partido Verde en Quintana Roo son, en palabras llanas, fantasías de quienes han perdido una y otra vez en las urnas.

Ya en 2022, Ricardo Velasco intentó sembrar la narrativa de fractura… y terminó siendo el único derrotado con todo y la marca guinda. Fue el Verde, con Susana Hurtado, quien lo dejó fuera, demostrando que en la política quintanarroense la estructura del tucán tiene un peso real y efectivo.

Hoy los mismos personajes reciclan el cuento, pero los hechos los desmienten. No existe un escenario de ruptura, porque en la entidad la fórmula Morena-Verde ha demostrado ser ganadora y funcional. El resto es ruido de quienes siguen mascando derrotas pasadas y se aferran a conspiraciones inexistentes.

Velasco no está solo en la cruzada de la ficción, lleva consigo a su grupo de frustrados parlamentarios y exparlamentarios locales que daban pena jugandole al podcastero sin audiencia, al analista sin analísis, y que la verborrea los dejó en el olvido.

“Finos” seguidores de Fidel, Maduro y del Che Guevara, hoy liderados por Velasco que no hay que olvidar que en 2022 fue el gran perdedor en las urnas. Beneficiado por la “lástima democrática”, se coló a la curul, y en 2024 prefirió no arriesgarse de nuevo: se aseguró una diputación plurinominal, de esas que garantizan hueso sin necesidad de convencer al electorado.

Ese mismo grupo hoy impulsa a un funcionario federal sin arraigo en Quintana Roo, ligado al polémico “Grupo Tabasco” de Adán Augusto López. ¿Su presencia en actos de Morena? Nula. ¿Su cercanía con la base? Inexistente. ¿Posibilidades reales de ser abanderado guinda? Ninguna.

Mientras tanto, los verdaderos protagonistas avanzan.

Eugenio Segura no baja el ritmo: se mueve con eficacia en el Senado y recorre cada rincón de Quintana Roo. Es cercano y leal a la jefa política del estado, Mara Lezama, y es visto como el más fuerte “marista” para la sucesión. Tiene juventud, capacidad de gestión, visión financiera y, sobre todo, números.

Ana Paty Peralta, por su parte, ha demostrado que sabe ganar elecciones. Con experiencia probada y resultados tangibles en Cancún —el corazón político y económico de la entidad—, se ha consolidado como una líder de peso, con respaldo ciudadano, empresarial y político. Una mujer de carácter, con conexiones nacionales e internacionales, que además gobierna con estabilidad y resultados.

No hay que perder de vista que la brújula política en Quintana Roo se llama Mara Lezama Espinosa. La gobernadora es la arquitecta de este andamiaje, y bajo su liderazgo se perfila un futuro de continuidad para la Cuarta Transformación en el estado. Ni improvisados ni “iluminados” de último minuto: el proyecto está en marcha y los rostros visibles son Gino y Ana Paty.

Quintana Roo se encamina a una sucesión ordenada y con rumbo definido. Mientras algunos siguen apostando a fantasías de división, la realidad es que el bloque Morena-Verde se mantiene firme, y las cartas fuertes están ya sobre la mesa. Gino y Ana Paty son la dupla que garantiza continuidad, experiencia y resultados.

El futuro del estado no se juega en laboratorios de ocurrencias ni en caprichos personales; se juega en la consolidación de un proyecto que ya gobierna y que ha demostrado eficacia. Y hoy, con claridad, Quintana Roo tiene dos nombres en la antesala de la gubernatura.

Así pues, en Quintana Roo, rumbo al 2027 no hay misterio ni margen para las especulaciones: la sucesión ya tiene nombre y apellido, y todo lo demás es ruido de quienes se quedaron sin lugar en la historia.

David Ortíz, el ajonjolí de todos los moles… pero más tostado que pepita en comal

Y mientras en Quintana Roo la política parece novela con más enredos que serie turca, en Tulum tenemos al ajonjolí de todos los moles: David Ortiz Mena. Ese personaje que opina de todo, mete cuchara en lo que no y presume de gurú turístico, pero que cuando se trata de un verdadero problema —como el Titanic con alas llamado Aeropuerto de Tulum— mejor aplica el modo avión y desaparece del mapa.

Porque mientras Copa Airlines y Delta ya dijeron “gracias, pero no gracias”, y American Airlines reduce vuelos como quien hace dieta a la fuerza, el aeropuerto que nació con fanfarria de marimba y discursos militares, hoy se va quedando solo, como terminal de camiones de segunda. Y en medio de este desastre aéreo, el siempre opinólogo David… calladito. Ni sus luces. Ni sus análisis “profundos” que tanto le gusta regalar cuando el tema no afecta su chequera.

Claro, para indignarse por los accesos de playa en el Parque del Jaguar sí tiene fuelle, voz y hasta eco. Pero que nadie se equivoque: en sus propios hoteles, allá al norte de Tulum, cerrar accesos a la playa le parece lo más natural del mundo. Qué conveniente ¿no? El ajonjolí de todos los moles defendiendo “el interés común” mientras se sirve doble ración en el plato propio.

Y ahí lo vemos, de la manita de su compadre Jorge Portilla Mánica —otro joaquinista de tiempo completo y perdedor profesional de elecciones—, planeando otra vez “la grande”: la presidencia municipal de Tulum.

Un plan que ya nació como esos globos que apenas los inflas se revientan. Pero eso sí, cuando de salir en encuestas se trata, ambos aparecen como si fueran los protagonistas de la película… aunque nadie los haya invitado al casting.

David Ortiz Mena se vende como hotelero preocupado, político en potencia y ciudadano comprometido, pero la realidad lo exhibe como un simulador.

Más pendiente de figurar en lo que no importa, que de atender lo que de verdad afecta a Tulum. Y es que, al paso que vamos, el ajonjolí de todos los moles va a terminar no solo tostado, sino hecho cenizas en el comal de la política local.

Porque en Tulum ya no se pregunta quién será el próximo alcalde, sino cuántas veces más David Ortiz Mena y Jorge Portilla Mánica van a intentar colarse en la boleta… para perder otra vez con estilo.

Curva peligrosa…

En Quintana Roo se avecina un paso trascendental: la llegada del gas natural como motor de desarrollo y bienestar para la región. Los municipios de Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún se preparan para este avance que no solo transformará la manera en que se abastece de energía, sino que también traerá consigo grandes expectativas en materia de competitividad, inversión y calidad de vida.

El gas natural representa una alternativa más limpia, eficiente y económica frente a otros combustibles fósiles, lo que permitirá reducir emisiones, mejorar la seguridad energética y generar ahorros importantes para hogares, comercios e industrias. Con su implementación, se abrirán nuevas oportunidades para atraer proyectos productivos, impulsar la modernización de servicios y fortalecer la infraestructura de estas ciudades turísticas, que son el corazón del Caribe mexicano.

Hoy Quintana Roo vive un momento de expectativa y confianza en el futuro: la introducción del gas natural es sinónimo de progreso sustentable, de innovación y de un horizonte en el que el desarrollo económico irá de la mano con el cuidado del medio ambiente. Una noticia que marca la diferencia y que coloca a la entidad en la ruta del crecimiento responsable.

Y recuerden… esto es sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, X, la CFE, los troles y envidiosos nos lo permiten, nos leemos pronto, Dios mediante, pero que sea XLaLibre.

Mi correo: quirozjoaquin@yahoo.com.mx. Sígueme en X @joaquinquirozc y Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix #soyquintanaroo

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img