spot_img
HomeColumna X La Libre“El que traiciona una, traiciona dos, tres o más veces”

“El que traiciona una, traiciona dos, tres o más veces”

Por Joaquín Quiroz

En la arena política, los tiempos de definiciones se acercan, y con ellos se comienzan a caer las máscaras. Los verdaderos rostros de los protagonistas de la grilla local emergen sin filtros, dejando ver quiénes son realmente.

Porque no hay que engañarse: el traidor no nace en campaña ni en la coyuntura del poder, el traidor se forja en su propia naturaleza. Y en Quintana Roo abundan los lobos con piel de oveja, aquellos que creen que el perfume de la simulación puede tapar el hedor de la deslealtad.

Muchos olvidan —o fingen olvidar— de dónde vinieron y quién les tendió la mano cuando estaban en el fango político, en el anonimato o en la banca. No fueron su carisma, ni su “trayectoria”, ni mucho menos su popularidad lo que los llevó a ocupar posiciones de poder; fue la visión, el impulso y la generosidad de Mara Lezama, quien sin distingos abrió las puertas de su gobierno y su proyecto a todos: a joaquinistas dio continuidad, a borgistas reciclados, felixistas arrepentidos, panistas extraviados y tricolores sin rumbo. Ella les dio un asiento en el banquete político, y varios, en lugar de agradecer, se creyeron los chefs.

Y claro, algunos sí entendieron el mensaje. Se alinearon, se renovaron y hoy defienden el marismo con orgullo, lealtad y convicción, sabiendo que este movimiento es más que un sexenio: es una corriente política con rumbo y con guía.

Pero otros, los menos, los de alma veleta, siguen creyendo que pueden jugar al doble o triple rol, soñando con cantos de sirenas pasadas, buscando en el desván político ubres de gallinas muertas.

A esos, el mensaje debe quedarles claro: la lealtad no tiene fecha de caducidad.

No se amenaza con irse para ver si te detienen. En política, el que duda ya se fue.

Y los que hoy intentan negociar con su supuesta influencia o coquetear con la traición, pronto verán que el tiempo —ese juez implacable— pone a cada quien en su sitio.

Porque en este nuevo Quintana Roo, el que traiciona una vez… traiciona siempre. Y el marismo no olvida.

Merecido reconocimiento a creadora quintanarroense.

Veintitrés años de carrera periodística no se cumplen de casualidad, y cuando además se coronan con un Napolitan Victory Awards 2025  desde Washington D.C, el aplauso debe ser largo, sonoro y de pie.


La querida Haydée Cárdenas lo hace con ese sello suyo: profesionalismo, sensibilidad y una narrativa que conecta con el corazón, conquistando el premio a Mejor Película, Serie o Documental Político del Año por Ruta Del Bienestar, una obra que no sólo documenta, sino que inspira.

Su historia es testimonio de que hacer equipo siempre vale la pena, que nunca es tarde ni temprano para cumplir los sueños, y que detrás de cada logro hay motores invisibles, como su hijo Gael, a quien dedica quince años de esfuerzo, ausencias y amor que se transforman en motivo de alegría.

Desde el Caribe mexicano hasta la capital estadounidense, Haydée demuestra que el periodismo bien hecho el que cuenta historias con esperanza y propósito sigue teniendo premio, voz y alma.


Y como diríamos en esta esquina del país: ¡enhorabuena, Haydée!, porque tu triunfo también honra a todo el gremio que sigue creyendo que comunicar puede transformar, felicidades a la periodista y consultora, que sigan los triunfos, felicidades.

Curva Peligrosa…

La llegada del gas natural a Quintana Roo representa uno de los avances más importantes en materia de infraestructura energética para el estado. Este proyecto marca un antes y un después en el desarrollo económico y ambiental de la región, al ofrecer una alternativa más limpia, segura y económica frente a otros combustibles.

Gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la participación del sector privado, las obras avanzan con paso firme en municipios clave como Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos. La instalación de ductos y redes de distribución no solo impulsará la competitividad industrial y hotelera, sino que también beneficiará directamente a miles de familias con un suministro más eficiente y accesible.

El gas natural significa progreso, pero también sustentabilidad: reduce las emisiones contaminantes, fortalece la seguridad energética del estado y sienta las bases para un futuro más verde y moderno. Con este proyecto, Quintana Roo se coloca a la vanguardia en infraestructura energética del sureste mexicano, generando bienestar y desarrollo duradero para su gente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img