spot_img
HomeColumna X La LibreADRIÁN DÍAZ: EL CHETUMALEÑO QUE CONSTRUYÓ MARA

ADRIÁN DÍAZ: EL CHETUMALEÑO QUE CONSTRUYÓ MARA

Por Joaquín Quiroz

Si algo distingue a los grandes gobiernos es su capacidad para reconstruir en medio del caos. Y si algo ha demostrado Mara Lezama en estos tres años de gestión es que Quintana Roo encontró, por fin, un liderazgo que en vez de lamentarse se arremanga la camisa y trabaja.

Porque para rescatar un estado endeudado, saqueado, manipulado y entregado como un cascarón vacío —como lo dejó Carlos Joaquín González— hacía falta carácter, visión y un equipo sólido. Ella lo formó.

Recordemos el desastre: el “Chespirato” al mando, acompañado de una cohorte de raterillos y raterillas de poca monta que dejaron agujeros financieros, cuentas manipuladas, documentos extraviados y una oficialía mayor convertida en cueva de saqueo.

Manuel Alamilla llegó sin saber qué hacer y se fue sin dejar nada útil. Y Yohanet Torres, operadora del desastre financiero, convirtió Sefiplan en una licuadora de recursos donde reinaba la opacidad.

Ese capítulo terminó, la transformación llegó, en esa nueva etapa, Mara Lezama no sólo reconstruyó: refundó.

Porque así como colocó al genio financiero Eugenio Segura para enderezar el barco económico,  en la SEFIPLAN, también requirió a alguien de absoluta confianza para una de las áreas más sensibles: la administración de recursos humanos y materiales. El cerebro silencioso de esa estructura tiene nombre y apellido: Adrián Díaz Villanueva.

Díaz Villanueva no es improvisado ni accidental. Es cuadro formado, pulido y consolidado dentro del círculo más cercano de la gobernadora. Un marista convencido, leal, serio, institucional y discreto —pero sobre todo eficiente— que hoy es pieza clave en la operación fina del gobierno.

En Chetumal, su nombre pesa. Es de esos capitalinos que conservan el arraigo auténtico: familia, tradición, presencia. En una ciudad donde muchos vienen, usan, simulan y se van, Adrián se queda, escucha, resuelve. Ese detalle, que parece pequeño, es oro político en la capital.

Abogado egresado de la Universidad de Quintana Roo, con carrera intachable en instancias como el IEQROO, Adrián encarna ese perfil que Chetumal busca hace años: alguien que no robe reflectores, que no viva de la grandilocuencia, sino que se dedique a resolver.

En la administración estatal su trabajo es clave. Los equipos lo respetan porque saben que es operador fino, ejecutor preciso y funcionario que cumple. En palabras simples: donde Adrián pone la mano, fluye, se ordena, se resuelve.

¿Y QUÉ SIGNIFICA ESO PARA EL SUR? MUCHÍSIMO.

Porque Chetumal lleva años reclamando liderazgos propios, con arraigo, con oficio, con visión.

Lleva años exigiendo perfiles que no sólo aparezcan en campaña, sino que vivan la capital, que la sientan, la conozcan, la pisen.

En ese tablero, Adrián Díaz  aparece como una carta fuerte, real y viable para cargos de elección popular.Y no como un experimento: como una apuesta ganadora, el abanico para él es variado e importante, opciones y lugares a dónde dar más resultados tiene.

1. Una Diputación Federal por el Distrito 02

El sur necesita una voz real en San Lázaro, no más perfiles reciclados, oportunistas o de última hora. Adrián tiene lo que otros no: presencia territorial, reconocimiento real,confianza del marismo, un expediente limpio, y la venia política de la jefa del estado.

En el escenario federal, sería un operador fino y un puente directo entre la visión humanista-feminista del estado y la agenda nacional.

2. Diputación Local con Mirada a Coordinar el Congreso

No es secreto: el Congreso local requerirá un perfil que entienda de administración, operación, disciplina política y control de daños, en la próxima legislatura, Adrián cumple con todo el checklist: firme pero conciliador, técnico pero sensible, político pero sin soberbia, operadores y aliados en el sur, centro y norte, conexiones en territornio nacional y centro el país, respeto del gabinete.

Coordinación parlamentaria no es un juego, se requiere alguien que sepa operar.
Y él sabe.

3. Presidencia Municipal de Othón P. Blanco

Ah, la joya del sur, la capital. la ciudad que ha sufrido abandono, improvisados y falsos mesías, Adrián, chetumaleño de pies a cabeza, es un perfil que genera consenso natural. No divide. No polariza. No espanta. Y, sobre todo, Chetumal lo identifica como uno de los suyos.

Tiene algo que pocos tienen: credibilidad. Y eso no se compra, se construye.

Que nadie se engañe: dentro del nuevo ajedrez político del estado, Adrián Díaz es una de las figuras que Mara ha formado personalmente. De su escuela, de su confianza, de su estructura.

En 2027 habrá reacomodos., habrá movimientos,  y habrá sorpresas, Adrián tiene cartas, credenciales y trayectoria para cualquiera de las encomiendas mencionadas. Y sus positivos crecen.


La gente lo reconoce, el sur lo respalda, la élite política lo observa con respeto, no lo pierdan de vista, las rutas se están definiendo, y como siempre les digo, mis cinco lectores: En política nada es casual. Todo es consecuencia. Y la consecuencia natural del trabajo serio es trascender y Adrián Díaz está haciéndolo.

Curva peligrosa…

La próxima llegada del gas natural a Quintana Roo marca un antes y un después en el desarrollo energético del estado. Esta infraestructura permitirá que hogares, comercios e industrias accedan a una opción más económica, segura y limpia, impulsando la competitividad y la modernización.

Con esta nueva etapa, municipios como Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos podrán reducir costos operativos y avanzar hacia un modelo más sustentable. Además, el gas natural abre la puerta a nuevas inversiones, mejora la eficiencia en servicios y fortalece la calidad de vida de miles de familias. Es un paso firme hacia un Quintana Roo más próspero, eficiente y preparado para el futuro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img