*La ruta pasará por más de 83 escuelas y beneficiará a más de 49 mil personas y más de dos mil unidades económicas
X La Libre
Chetumal, Quintana Roo. El gobierno del estado, encabezado por Mara Lezama Espinosa, a través del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) hace historia al poner en marcha la fase tres del Plan Estratégico de Movilidad para la capital del estado, en beneficio de las y los habitantes de Chetumal.
El arranque oficial fue encabezado por el titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, a bordo de la unidad 42, primera de once rutas que conformarán la nueva red de transporte público.
“Me encuentro aquí en la Escuela Primaria Centenario, uno de los puntos de partida de esta primera ruta piloto. Esta ruta pasará por más de 83 escuelas y beneficiará a más de 49 mil personas y más de dos mil unidades económicas. Esta semana el servicio será gratuito para que lo conozcan”, señaló.
Este proyecto responde a una demanda social de más de una década, al garantizar un transporte público digno y ordenado, que prioriza a la ciudadanía, en la cual, mes a mes se sumarán nuevas rutas de transporte hasta tener cobertura plena en la ciudad.
En este contexto, en los primeros meses del próximo año, se integrarán más de 60 unidades definitivas, diseñadas bajo los estándares de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad que los ciudadanos solicitaron en las mesas de trabajo.
“Este es un paso histórico para Chetumal. Por primera vez en más de una década, las y los chetumaleños contarán con un transporte digno, moderno y ordenado”, concluyó el titular del Imoveqroo.
Además, afirmó que el Plan Estratégico de Movilidad forma parte de una estrategia orientada a mejorar la movilidad de los quintanarroenses, todo ello alineado a las acciones que encabeza la gobernadora Mara Lezama.
El plan estratégico contempla cuatro fases:
1. Consulta ciudadana y estudios técnicos.
2. Pruebas de unidades y tecnologías.
3. Arranque de rutas piloto, con la Ruta Caribe como la primera.
4. Sustitución gradual con unidades modernas, accesibles, de pago electrónico y amigables con el medio ambiente.
Como parte de la socialización de la Ruta Caribe, los usuarios podrán subir y bajar en cualquier punto de la ruta, lo que permitirá al Instituto recabar información real sobre la demanda y definir dónde estarán los paraderos definitivos.
La Ruta Caribe inicia en la Primaria Centenario de la Revolución y recorre puntos emblemáticos de la ciudad como: parque acuático El Manatí; gimnasio Nohoch Suku’n; Hospital General; Clínica Carranza; 34/a Zona Militar; Secundaria Adolfo López Mateos; DIF Municipal; parque de los Caimanes; SESA; parque Casitas; Estadio 10 de Abril; estación de Bomberos; Zoológico Payo Obispo; ITCH y Secundaria Armando Escobar Nava.
La primera usuaria de Ruta Caribe, Emérita Belén Castillo Valdez, expresó con gran entusiasmo que el servicio le permitirá ahorrar tiempo y dinero en sus traslados hacia su centro de trabajo.
Con la puesta en marcha de la Ruta Caribe, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo reafirma su compromiso de construir un sistema de transporte público digno, moderno y eficiente, que contribuya a que Chetumal brille y a mejorar la calidad de vida de todas y todos los quintanarroenses.