spot_img
HomeGobierno del Estado de Quintana RooTulumProponen iniciativa para el acceso gratuito a playas y áreas naturales protegidas

Proponen iniciativa para el acceso gratuito a playas y áreas naturales protegidas

*En Quintana Roo, el municipio afectado con la disminución del turismo cultural y ecológico es Tulum, por la imposición de las cuotas de entrada al llamado Parque del Jaguar

X La Libre

Ciudad de México. Integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en esta LXVI Legislatura federal, diputado Ricardo Monreal Ávila y diputado Enrique Vázquez Navarro, presentaron una iniciativa con proyecto de reforma en materia de acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas, donde proponen la modificación del artículo 27 , la adición del artículo 8 Bis, ambos de la Ley General de Bienes Nacionales y la modificación del artículo 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Lo anterior con el fin de garantizar que todo ciudadano tenga el derecho de acceder a las playas públicas y áreas naturales protegidas sin que medie un pago, hecho que será posible con la adición del 8 Bis, “garantizar el acceso libre, gratuito, irrestricto y permanente a las playas marítimas y a la Zona Federal Marítimo Terrestre para su uso común y sin una finalidad extractiva; señalando la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales de procurar por lo menos un paso de acceso público por tramo costero; prohibiendo también la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas”.

En ese mismo tener, los promoventes de la iniciativa proponen la reforma al artículo 127 al agregar el párrafo: “Las concesiones o permisos en zonas federales marítimo-terrestres deberán contemplar el acceso público a las playas marítimas. El incumplimiento a dichos condición será causa de revocación.

Se adicionan un párrafo segundo al artículo 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para quedar como sigue: Artículo 56. … La Secretaría garantizará al público en general el acceso gratuito a las áreas naturales protegidas de su competencia al menos un día a la semana, preferentemente los domingos o días festivos”.

La iniciativa, que debe ser de urgente y obvia resolución, propone corregir un error legislativo hecho por los gobiernos neoliberales, pues en el 2007 el Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas propuso la implementación del cobro de cuotas para acceder a estos espacios; fue así, que “desde ese momento, surgió un disgusto social ya que se estaba limitando el acceso o cobrando por el paso de las personas que siempre habían disfrutado estos espacios.

Específicamente, en Quintana Roo, el municipio afectado con la disminución del turismo cultural y ecológico es Tulum, por la imposición de las cuotas de entrada al llamado Parque del Jaguar, porque los visitantes no solo tienen que pagar la entra al área natural protegida, sino que también el acceso a la zona arqueológica y a las playas.

“A partir de la expedición del Decreto que creó esta Área Natural Protegida, el Parque del Jaguar que cuenta con una extensión de aproximadamente 2 mil 913 hectáreas y está conformado por el Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ); se transformó en una zona de playas con cuotas de acceso, un cambio drástico para unas playas que anteriormente estaban disponibles, tanto para los habitantes como para los turistas, de forma gratuita”.

Esta situación ha provocado reclamos ciudadanos, litigios legales y una creciente tensión social al marginar a sectores de la población con menor capacidad económica, incluyendo a los propios habitantes de las comunidades cercanas.

Ante este hecho, el gobierno municipal que preside Diego Castañón Trejo manifestó que el impacto se nota ya en Tulum, puesto que la visita a la Zona Arqueológica y sus playas de acceso público adyacentes ha sido su atractivo principal.

“Como indicador está el caso de estos vestigios prehispánicos frente al mar, que fueron reabiertos en el 2024 luego de su cierre temporal para los trabajos de rescate relacionados con el Tren Maya y las obras en el Parque del Jaguar, pero no han podido recuperar los visitantes que tuvieron en el 2023.

Los datos recientes de la Secretaría de Turismo dicen que la Zona Arqueológica recibió 628 mil visitantes en el primer semestre del 2025, ya con el cobro de la tarifa adicional de entrada al Parque del Jaguar, y son 137 mil menos que los del primer semestre del 2023, el año previo al cierre temporal, cuando los visitantes fueron 765 mil 510, según el INAH”, menciona la justificación para liberar de pago las playas y las áreas natural protegidas.

La iniciativa busca evitar la reducción de este turismo, pues el hecho lo han resentido artesanos, guías de turistas y prestadores de servicios turísticos, quienes viven de los visitantes a los principales atractivos de Tulum, sus vestigios y sus playas adyacentes, y por eso han mostrado su malestar por haber tenido este año temporadas vacacionales de Semana Santa y verano muy por debajo de las expectativas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img