Ante la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y rodeado de familiares, amigos, autoridades y el pueblo bacalarense, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo “Chepe” Contreras, rindió su primer informe de gobierno y refrendó su compromiso de seguir con la Transformación de Bacalar en un municipio de paz, bienestar y prosperidad para todos sus habitantes y visitantes.
El domo deportivo “Luis Donaldo Colosio” fue escenario de la Sesiòn Solemne con motivo del Primer Informe de Gobierno, contando con la distinguida presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; del Diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la JUGOCOPO en el Congreso de Quintana Roo; del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Heyden Cebada Rivas, así como de un nutrido público asistente, ante quines el edil bacalarense destacó que, en este año que se informa, se ha fortalecido la confianza ciudadana y la continuidad de un proyecto transformador que avanza con paso firme y que está dando resultados contundentes en beneficio de toda la comunidad, tanto de la cabecera municipal como de las 58 comunidades de la zona rural.
“Chepe” Contreras afirmó que esta transformación profunda se ha logrado desde todos los flancos, con la visión, el liderazgo, compromiso y todo el apoyo de dos grandes mujeres: la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
También agradeció a las y los integrantes del Honorable Ayuntamiento, a la síndico, regidoras, regidores y a toda la fuerza laboral del municipio y del Sistema DIF Bacalar, por mantenerse unidos, por su compromiso con el pueblo y su trabajo colaborativo para alcanzar resultados históricos.
El amigo “Chepe” reconoció el esfuerzo, la confianza depositada y la suma de todos los sectores sociales y productivos del municipio, de empresarios, productores campesinos, comunidades de la zona rural, instituciones educativas, asociaciones civiles, transportistas, prestadores de servicios turísticos y de toda la comunidad bacalarense que con mucho amor y entusiasmo se han unido en un solo equipo y con un solo objetivo, que es devolver la grandeza a Bacalar.
“En este año de continuidad, Bacalar vive una nueva etapa en su historia, marcada por la convicción de que el bienestar no es un privilegio, sino un derecho. Hoy podemos decir, con la frente en alto, que la Transformación en Bacalar ha comenzado a escribir su segundo piso: uno donde las familias viven con mayor esperanza, donde las niñas, niños y jóvenes crecen en entornos seguros, y donde los adultos mayores encuentran acompañamiento y respeto. En resumen, hoy todo el pueblo bacalarense tiene más oportunidades y mejores condiciones de vida”, expresó el alcalde.
Destacó la consolidación de la Escuela Municipal de Lengua Maya, una iniciativa que fortalece la identidad cultural del municipio y preserva sus orígenes; además de anunciar la creación de la Sala de Lectura en lengua maya, Rosa Torres, que será un espacio único en el estado.
Este año se tuvo la inauguración del Domo Artesanal de Bacalar, ejemplo del compromiso con la cultura y el desarrollo comunitario.
En un país donde muchas administraciones enfrentan dificultades económicas, Bacalar se distingue por ser un Pueblo Mágico con finanzas sanas, con una calificación favorable de riesgo crediticio de tipo A y, sobre todo, que no ha generado deuda pública para los bacalarenses, lo que refrenda a un gobierno que sabe invertir con visión de prosperidad.
Las obras que se impulsaron en una primera etapa, hoy se complementan con proyectos históricos que han permitido construir la paz, hacer justicia social, impulsar el desarrollo económico y turístico con enfoque sustentable y sostenible, elevar la calidad de vida y llevar bienestar a todos los hogares.
Entre las obras impulsadas este año, se encuentra la rehabilitación del Palacio Municipal, en el que se apostó por las energías renovables al dotarlo de alumbrado público sustentable mediante páneles solares, dando muestra del compromiso con la innovación, la eficiencia y la sustentabilidad.
Bacalar se distingue como pionero a nivel nacional al implementar alumbrado público con energía solar, abasteciendo su propio sistema en una proporción de 3 a 1, sin depender de baterías altamente contaminantes.
Como parte de la estrategia integral de seguridad y construcción de la paz, se entregó el Centro de Control y Comando (C2), una infraestructura de vanguardia equipada con 7 Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI) y 28 cámaras de videovigilancia. Gracias a la estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, se incorporaron 33 cámaras adicionales, estratégicamente instaladas en zonas prioritarias del municipio.
El municipio ha sido uno de los primeros en sumarse al Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025– 2030, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reafirmando el liderazgo en el estado en transición energética y desarrollo sustentable.
Desde la presidencia de la Red Nacional de Pueblos Mágicos, que con mucho orgullo ha sabido representar “Chepe” Contreras, se han consolidado importantes alianzas y se ha puesto en marcha el modelo de cooperación entre Pueblos Mágicos, un esquema innovador que, por primera vez, permite a los productores locales establecer puentes comerciales no solo con otros destinos del país, sino también a nivel internacional.
El municipio de Bacalar concretó con Tulum la primera alianza de este programa de cooperación , abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico y la promoción cultural de la región.
Este compromiso de colaboración traspasó fronteras con la firma de la alianza con Eagle Pass, Texas, Estados Unidos, así como muchas otras alianzas con Pueblos Mágicos de otros estados, que refuerzan los lazos de amistad y cooperación, generando oportunidades de intercambio empresarial, cultural, artesanal y comercial, además de establecer mecanismos y canales adecuados para el desarrollo de proyectos conjuntos que fortalezcan el turismo, la economía y el bienestar social entre regiones.
El amigo “Chepe” enlistó también importantes acciones de pavimentación y rehabilitación de calles, impulso al deporte, promoción artística y cultural, desarrollo turístico, illuminación, impulso al campo, vivienda digna, entre muchos otros programas, proyectos y obras que han beneficiado a las comunidades y cabecera municipal.
“Hoy Bacalar se convierte en ejemplo de que las cosas se están haciendo bien y se están haciendo con amor. Hoy Bacalar es el fruto del Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en el que cada ciudadano y cada ciudadana son una prioridad, y es el reflejo del segundo piso de la transformación que levantamos de la mano de nuestra gobernadora Mara Lezama y de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quienes con su liderazgo nos inspiran a seguir avanzando con visión y responsabilidad”, agradeció “Chepe” Contreras.




