- Ciudad de México. – El senador Gino Segura presentó su iniciativa de Ley para las Juventudes ante decenas de jóvenes reunidos en la Cámara de Diputados, donde aseguró que es momento de garantizar un futuro con derechos y oportunidades reales.
En un foro nacional enfocado en las nuevas generaciones, el legislador por Quintana Roo llamó a construir, con energía y esperanza, un país más justo para quienes hoy tienen entre 12 y 29 años.
“Es tiempo de defender las causas que nos mueven y de construir, con energía y esperanza, un buen futuro para todas y todos”, expresó el senador durante su intervención.
Segura destacó que las juventudes tienen derecho a crecer con educación, salud mental, empleos dignos, un medio ambiente sano y oportunidades reales para cumplir sus sueños.
“Llegar al Senado significa abrirle la puerta a más jóvenes como ustedes, lo que quiero demostrar es que nuestra generación tiene la capacidad de proponer, transformar y hacer historia con acciones afirmativas y coordinación territorial”, dijo el senador más joven de la actual Legislatura.
Como primer senador en presentar una Ley para las Juventudes, explicó que esta propuesta busca asegurar que quienes hoy tienen entre 12 y 29 años no carguen con costos que no decidieron, como el desempleo o la informalidad, y puedan ejercer su derecho al futuro con acceso real a educación, trabajo y bienestar.
Incluye también medidas compensatorias donde hagan falta, y mecanismos de exigibilidad para cerrar brechas de desigualdad.
Segura detalló tres aspectos de esta ley para facilitar el primer empleo: beneficios fiscales condicionados a contratar jóvenes en plazas nuevas y formales, capacitación obligatoria articulada con la formación del joven, e inclusión de medidas afirmativas para quienes están en situación de vulnerabilidad.
En otro momento del diálogo, el senador destacó dos reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en apoyo a las juventudes: Jóvenes Escribiendo el Futuro, que otorga becas universitarias a estudiantes de zonas marginadas, y Jóvenes Construyendo el Futuro, con más de tres millones de beneficiarios.
Al hablar del turismo como motor de desarrollo, Gino Segura subrayó la importancia de proteger a las juventudes en este sector que genera 5 millones de empleos, de los cuales el 16.6 % son ocupados por jóvenes.
Agregó que, tan solo en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el 11 % de los beneficiarios están vinculados al sector turístico, lo que amplía su acceso al mercado laboral.
“A las juventudes de Quintana Roo y de México les digo: Vamos a seguir defendiendo su derecho al futuro, a un buen futuro. A seguir luchando por la salud mental, por un medio ambiente sano, por educación gratuita, por empleos dignos y por la posibilidad de soñar en grande. Porque somos un mismo equipo, y estoy convencido de que juntos vamos a construir un México más justo, más igualitario y más humano”, concluyó.